GRUP DE FILOSOFIA DEL GARRAF

Todo cambia, nada permanece. Salvo el deseo de dialogar.

Páginas

  • INICIO
  • CARTOGRAFÍAS

lunes, 31 de agosto de 2020

CLÉMENT ROSSET


Publicado por Grupo de Filosofia del Garraf en 9:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2020, Clément Rosset, conferencia, Pere Saborit
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

ETIQUETAS

2015 (4) 2016 (8) 2017 (11) 2018 (6) 2019 (10) 2020 (8) Alcibíades (1) alegría (1) amor (6) Arendt (5) aristocracia (1) Aristóteles (1) autoconciencia (1) banalidad del mal (1) Banquete (1) Bauman (1) Bernanos (1) Byung-Chul Han (2) capitalismo (3) Cartografías (3) ciencia (1) ciencia ficción (1) cine (8) Clément Rosset (2) Clint Eastwood (1) comunismo (1) conferencia (1) conocimiento (1) Constantin Noica (1) control social (1) cooperación (1) coronavirus (1) creatividad (1) crisis (2) cristianismo (1) cuidado de sí (1) cultura obrera (1) cultura y poder (2) deconstrucción (1) derecho (2) Derrida (2) Descartes (1) diarios (1) didáctica (1) economía (1) Edith Stein (1) educación (4) Eichmann (1) emancipación (2) enfermedad (1) ensayo (1) Eros (3) escritura (1) escuela (1) espíritu (2) ética (1) eutanasia (1) felicidad (2) feminismo (1) filosofía para niños (1) Grecia (1) guerra (3) Heidegger (1) historia (2) Hitchcock (1) Hitler (1) homosexualidad (1) idealismo (2) intelectuales y el poder (1) intimidad (1) José Luis Pardo (2) Josep Pradas (1) justicia (1) ley (1) libertad (1) libro (4) Lipman (1) locura (2) lugar (1) machismo (1) maestro (1) mal (1) malestar (1) Manuel Cruz (1) maquinismo (1) Marina Garcés (1) Markus Gabriel (1) Massimo Recalcati (1) mentira (1) metafísica (3) Michel Foucault (7) místicismo (2) Moscú (1) mundo (1) nacionalismo (1) nazismo (2) Nietzsche (1) noticia (6) ontología (1) opresión (1) palabra (2) pandemia (1) pedagogía (2) pedagogía crítica (1) pederastia (1) pensamiento (1) pensar (1) Pere Saborit (1) Platón (3) pluralidad (1) poder (7) poesía (1) política (7) presentación (3) progreso (1) psicología (1) psicopolítica (1) radio (1) Rancière (1) realidad (1) realismo (1) reseña (1) resistencia (1) revolución (1) Richard Sennet (1) robots (1) Rosa Chacel (1) Rossellini (1) Rusia (1) series (1) Simone Weil (6) Siri Hustvedt (1) sociología (2) Stalin (1) sujeto (1) teatro (1) técnica (1) televisión (1) terrorismo (2) Timothy Snider (1) totalitarismo (2) trabajo (2) transgresión (1) unidad (1) utopía (1) valores (1) verdad (2) violencia (7) violencia popular (1) voluntad de poder (1) Walter Benjamin (4) Wenceslao Galán (2) Woody Allen (1) ŽIŽEK (3)

Datos personales

Grupo de Filosofia del Garraf
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • CLÉMENT ROSSET
  • NUEVO ENCUENTRO DEL GRUPO DE FILOSOFÍA DEL GARRAF
  • ENCUENTRO FILOSÓFICO ENERO 2020

VISITANTES

Archivo del blog

  • ▼  2020 (9)
    • ►  octubre (1)
    • ▼  agosto (1)
      • CLÉMENT ROSSET
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (13)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2014 (8)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)

BLOGS FAVORITOS

  • FILOSOFIA PARA LA BUENA VIDA
    HANNAH ARENDT EN CÓMIC
  • Quadern itinerant
    Qui ets tu?
  • FiloDolorsMallafre
    ¿REALMENTE SOMOS COMO CREEN QUE SOMOS?
Tema Sencillo. Imágenes del tema: andynwt. Con la tecnología de Blogger.